
Curso internacional sobre Comunicación sostenible – SE ENTREGAN CERTIFICADOS
- Brindar un espacio de reflexión, intercambio y crecimiento académico referido a los fenómenos comunicacionales en sus contextos actuales para promover, en la convivencia con otros y otras, la generación de prácticas de comunicación respetuosas, expansivas y cuidadosas de los ambientes de vida.
Días y Horario de cursado
- Días sábados, en forma quincenal iniciando el 15/10, continuando 29/10, 12/11 y finalizando el 26/11
- Duración: 4 encuentros
- Modalidad: Virtual
Primer encuentro
El fenómeno comunicacional: nociones constitutivas de un abordaje en continua revisión.Buen vivir: Significado y contexto sociocultural de aplicación. Análisis histórico.
Segundo encuentro
Implicancia de las expresiones nativas “Suma Qamaña” (buen vivir) y “Suma Hakaña” (buena convivencia). Pistas para re pensar algunas categorías comunicacionales.
Tercer encuentro
El impacto de lo comunicacional en los ambientes de vida. Una mirada desde los aportes de Humberto Maturana.
Cuarto encuentro
El derecho a la comunicación. La generación de condiciones para individuos y grupos que aseguren la ampliación y fortalecimiento de espacios cívicos públicos mediante el acceso equitativo y asequible a tecnologías y plataformas de comunicación, pluralismo y diversidad de medios.