Llamado a contribuciones – Hacia sociedades sostenibles, de conocimiento y éticas

Se encuentra abierta la recepción de contribuciones para este proyecto de publicación de un libro multi-autor que busca plasmar la trilogía planteada en la serie de conferencias “Hacia Sociedades Sostenibles, de Conocimiento y Éticas” organizadas por Globethics.net en 2022. 

Los trabajos elegibles de las tres conferencias se incluirán en los libros y esta convocatoria ofrece la oportunidad de que otros autores participen y enriquezcan el diálogo con sus propuestas.

La motivación

Esta trilogía es la continuación de una serie de conferencias, que llevan el mismo nombre , organizadas por Globethics.net en el 2022. Las ponencias elegidas en estas tres conferencias se incluirán en los libros, y esta convocatoria ofrece la oportunidad de que otros autores participen y enriquezcan el diálogo con sus propuestas.

Objetivos del libro:
Se espera que las contribuciones de autores de todos los continentes ayuden a crear un espacio para el diálogo y, específicamente, para el diálogo intercultural.

Textos académicos de diversas disciplinas sobre ética y educación (medio ambiente, sociedad y economía, educación, etc.) interactuarán entre sí y se informarán mutuamente. La serie de libros se centra en el objetivo principal de Globethics.net de integrar la ética en la educación superior a través de ETHICS (empoderamiento, transformación, enfoque holístico, integridad, competencia y sostenibilidad).

La propuesta es que la vida en su totalidad tiene una base ética y exige una conducta responsable, y que sólo las sociedades guiadas por el conocimiento ético contribuyen a las sociedades sostenibles. Invitamos al lector de estas líneas a debatir sobre cómo la educación se relaciona con su pensamiento y práctica de la ética y la integridad.

Invitamos a que las contribuciones reflexionen sobre el lenguaje del pensamiento sobre la ética y los valores, un lenguaje del pensamiento como ciencia del individuo, en contraste con la “infinidad de ciencias” que habitan en la universidad. Existe a través de los continentes un lenguaje común de pensamiento sobre la ética, y puede ser perfectamente posible sacar a la luz toda la investigación de calidad realizada en el campo de la educación superior y la ética, ya que la educación superior desempeña un papel clave en la construcción de un lugar para compartir todo lo relacionado a los valores y a la educación.

Las contribuciones se someterán a una revisión por pares y es posible que en una fase posterior de la edición del proyecto del libro se pida también a los colaboradores que asuman el papel de revisores.

Calendario general

  • Fecha límite para la presentación del trabajo: 1 de Marzo de 2023
  • Informes de revision: 1 de Mayo de 2023
  • Edición, formateo y publicación: 30 de Junio de 2023

Comité Editor:
Jefe de Redacción: Jose Nandhikkara
Director de Redacción: Ignace Haaz
Editora Ejecutiva: Christine Housel

Enviar los trabajos al correo electrónico: publications@globethics.net.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *