ARGENTINA
Buenos Aires, ALC/CMI
Conjugar Asamblea y Seminario fue el camino compartido que reunió en Buenos Aires, Argentina, del 3 al 5 de octubre a los Asociados a la Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicaciones (ALC) con el seminario auspiciado por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) llevado a cabo por el corresponsal para América Latina y Caribe, Dr. Marcelo Schneider.
En el marco del Seminario Comunicación por derechos humanos y ambientales; la cooperación ecuménica en la comunicación bajo el marco de la peregrinación de la justicia y la paz, auspiciado por el CMI, se reunió en su asamblea bianual la Junta Directiva de ALC y sus asociados representados por el Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI), Alianza de Iglesias Presbiterianas y Reformadas de América Latina (AIPRAL), Centro Regional de Ecuménico de Asesoría y Servicios (CREAS), Foro Luterano de Comunicadores (FLC), Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC por sus siglas en inglés), eligiendo en esta etapa a su nueva Junta Directiva para los próximos dos años de trabajo. La misma queda conformada por la Mag. Marcela Gabioud (WACC AL) como presidenta, P. Felipe Adolf (CLAI) como vicepresidente, Dr. Darío Barolín (AIPRAL) como tesorero, P. Daniel Favaro (CREAS) como secretario y Lic. Micael Behs (FLC) como vocal.
Si bien se asume que la etapa económica financiera, no es la deseable para ALC en este tiempo, también surgen de la misma asamblea nuevas perspectivas en futuras alianzas estratégicas con otros organismos ecuménicos de la región, que permitan la cooperación mutua y una cobertura más amplia y dinámica de la noticia de relevancia para el mundo ecuménico así como para las organizaciones que comparten valores similares en defensa por la vida y los derechos de todas y todos.
Esta asamblea estuvo auspiciada por el CMI que como compañero de ruta en la tarea informativa, ofreció un taller seminario para comunicadores y comunicadoras del país en torno a los derechos humanos y ambientales bajo el marco de la peregrinación por la paz y la justicia. El mismo estuvo a cargo del Dr. Marcelo Schneider (miembro de la Iglesia Luterana de Brasil) y corresponsal del CMI para América Latina y Caribe.
Se concluyó como parte del taller que, el compartir de la noticia no sólo vincula a los compañeros/as de ruta en búsquedas de justicia y paz, sino también hace posible la visibilidad y la incidencia pública del quehacer de las iglesias cristianas en la región y el mundo.
En este compartir de recursos y fuentes, se invitó a los asistentes a poder usar la información disponible (en inglés, portugués y español) tanto en el nuevo sitio de ALC (www.alc-noticias.net) así como en el sitio del CMI (http://www.oikoumene.org/es)