La ONU pidió a Perú que proteja a los pueblos indígenas de los daños medioambientales

victoria-tauli-corpuz

PERÚ

Lima

Expertos de la ONU solicitaron a las autoridades de Perú proteger más a sus ciudadanos de daños medioambientales y evitar la repetición de emergencias que afecten a las comunidades y pueblos indígenas.

La relatora sobre los derechos de esos pueblos, Victoria Tauli Corpuz, y el relator especial sobre materiales contaminantes, Baskut Tuncak, afirmaron en un comunicado que el anuncio del gobierno de re otorgar en concesión el bloque de explotación petrolera 192 viola un acuerdo entre la compañía estatal Petroperú y las comunidades indígenas.

Según el pacto, la compañía limpiaría la tierra y el agua de esa zona ubicada en el departamento de Loreto, muy contaminada por 44 años de vertidos de crudo.

Los relatores consideran que el otorgamiento de esa concesión tendría graves impactos sobre el derecho a la salud, agua y alimentos de los indígenas.

En 2013 y en 2014 el Gobierno peruano declaró emergencias medioambientales y de salud en el mencionado departamento tras varios vertidos de crudo en el área.

Según datos del Ministerio de Salud peruano, en un 98% de los niños y niñas de esas comunidades, la presencia de metales tóxicos en sangre sobrepasa los niveles admisibles.

En el documento, los expertos subrayan que Perú tiene la obligación de limpiar la contaminación para proteger a las personas de la región y exigir a las compañías que asuman sus responsabilidades sobre el no respeto de los derechos humanos, antes de conceder nuevas concesiones.

Foto: Victoria Tauli Corpuz (ONU)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *