ARGENTINA
Buenos Aires-
Los días 28 y 30 de abril, tuvieron lugar en la Ciudad de Buenos Aires, los primeros encuentros de formación de formadores dirigido a docentes, tutores y coordinadores del Curso de Extensión Universitaria en Comunicación Popular “Ellas Hacen, Ellas dicen”, un trayecto de cinco meses de formación en producción radial y audiovisual para 1500 mujeres cooperativistas que participan del programa Ellas Hacen en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires y La Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Centro Nueva Tierra lleva adelante la coordinación pedagógica de la formación de los formadores, enmarcada en esta iniciativa conjunta del Ministerio de Desarrollo Social, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).
El Curso de Extensión Universitaria en Comunicación Popular “Ellas Hacen, Ellas dicen” durará cinco meses y tiene como objetivo principal que las titulares del Programa Ellas Hacen, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, puedan desarrollar saberes, habilidades, herramientas y destrezas en el campo de la comunicación popular y comunitaria, con el fin de incentivar la producción local de contenidos, la aparición de nuevas voces y el desarrollo de producciones colectivas de carácter territorial, en el marco de los desafíos y derechos que plantea la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
100 formadores (tutores, docentes y coordinadores) se dieron cita en la sede Constitución de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires para comenzar el trabajo conjunto, la puesta en común de criterios y la reflexión política/pedagógica en torno al Curso que va a comenzar en Mayo en 45 comisiones y en el marco de los procesos locales vinculados al Programa Ellas Hacen, que ya están en marcha.
Los contenidos y la metodología de cada encuentro de formación de formadores son llevados adelante en conjunto por el equipo conformado por referentes del AFSCA, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, el Ministerio de Desarrollo Social y el CENTRO NUEVA TIERRA.
La apertura de la formación contó con la presencia, el aporte y la contextualización de Iris Pezzarini y Julia Kors, Directoras Nacionales de Formación de Cooperativas Protegidas del Ministerio de Desarrollo de la Nación, responsables nacionales del Programa Ellas Hacen, y Francisco D’Alessio, Coordinador del Área de Proyectos Especiales del AFSCA.
En el primer encuentro, realizado el día 28 de abril, los formadores del Curso tuvieron un espacio para conocer a sus compañeros y compañeras regionales; intercambiar expectativas y preguntas respecto al proceso que comienza; reflexionar sobre los núcleos de concepción política, pedagógica, comunicacional y de mirada de género de la propuesta; discutir los objetivos específicos de la formación puesta a disposición de las mujeres de las Cooperativas de Ellas Hacen.
En el segundo encuentro, desarrollado el 30 de abril, coordinadores, docentes y tutores trabajaron en torno al diseño general del Curso, que presenta dos posibles secuencias de formación: una vinculada la producción y al lenguaje radial y otra a la producción y lenguaje audiovisual. Se trabajó con mayor detalle en torno a los 5 primeros encuentros/módulos del curso, que son comunes para los dos lenguajes. A partir de ellos los formadores explicitaron y acordaron los criterios pedagógicos centrales de esta propuesta vinculada al Programa Ellas Hacen.
Este 6 de mayo será el lanzamiento del programa, en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata y del AFSCA; coordinadores, docentes y tutores y las 1500 mujeres que participan de esta propuesta.
El 11 de mayo comienzan los encuentros del Curso de Extensión en los distintos lugares de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aries.