FUMEC llama a unirse a las acciones globales de Indignación por Ayotzinapa

fumec ayotzinapa

ARGENTINA-

MEC Por la Equidad y la FUMEC ALC (Federación Universitaria de Movimientos Estudiantiles Cristianos) llaman a unirse a las acciones globales de Indignación por Ayotzinapa a un año de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa: #26sDIAdelaIndignación.

La Jornada de Acción Global de Indignación por Ayotzinapa, en la que participa y organiza el MEC por la Equidad de México – FUMEC ALC está teñida además por los resultados del grupo interdisciplinario de Expertos Independientes la cual afirma que los resultados de los restos hallados -de los cuales el gobierno ha tomado como evidencia- fueron negativos. Reafirmando lo que los padres y familiares vinieron diciendo casi desde el inicio. A decir por el MEC por la Equidad:

“Por todos lados fue derribada la “verdad histórica” que dejó expuesta la responsabilidad del gobierno mexicano y su complicidad que pretendió dar carpetazo a la investigación para la búsqueda de los 43 normalistas.

La falsa hipótesis de que los incineraron en el basurero de Cocula y los nuevos indicios de las investigaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, confirman lo que los padres y las madres vienen repitiendo a los cuatro vientos: Fue el Estado, hay que buscarlos hasta encontrarlos, el ejército estuvo involucrado, Ayotzinapa no es un hecho aislado, falta la verdad y la justicia. Por estas razones no podemos perder la esperanza.

El 26 de septiembre se cumple un año de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa; también de su búsqueda en vida, de esta exigencia de justicia. Un año de lucha y esperanza; de jornadas innumerables en decenas de ciudades en México y todo el mundo para cambiar las condiciones, para detener la impunidad que nos tiene el día de hoy sumidos en esta terrible tragedia”

Desde Octubre de 2014 la FUMEC ALC y el MEC por la Equidad trabajan juntos para movilizar a los Movimientos Estudiantiles Cristianos (MECs) y a la comunidad ecuménica en una campaña de difusión sobre los sucedido en el Estado de Guerrero, México, con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Esto incluyo una visita de solidaridad, una campaña a través de las redes sociales y las redes de la FUMEC Global y la presentación de una serie de resoluciones a la 35 Asamblea Generla de la FUMEC para que la campaña iniciada en la región, se globalice buscando la solidaridad internacional de la comunidad juvenil y estudiantil Ecuménica.

La FUMEC ALC, en el marco del día internacional de la Paz, se hace eco del llamado y de las acciones propuestas e invita a toda la Comunidad de MECs, Iglesias y Comunidad Ecuménica a unirse a las acciones:
-Ayuno de 43 horas de los padres y madres por la presentación con vida de los 43.
-Del miércoles 23 a las 19:00 horas al viernes 25 de septiembre a las 14:00 horas, en el Zócalo capitalino. Asistamos sumando, voces, víveres, agua, cobijas… Esta jornada será posible con la solidaridad de todos y todas.
-Marcha de la Indignación
Sábado 26 de septiembre 12:00 horas, de los Pinos al Zócalo. Este día se conmemora un año de los sucesos de Ayotzinapa.

Asiste a la marcha y lleva una carta dirigida a los padres y madres de los normalistas con palabras de ánimo. Llenemos las redes con el hashtag #MeIndigna

A Nivel internacional proponemos:
-Participación a través de las Redes Sociales: principalmente con el hashtag #MeIndigna. también #26sDIAdelaIndignación, #Fumecayotzinapa
-Participación en las marchas en diferentes países. Muchas de ellas serán realizadas freente a Embajadas y consulados del Gobierno Mexicano.
-Tanto en México como en el extranjero se están organizando acciones: Mensajes de Solidaridad, Ayuno 43×43, fotos, videos, actividades locales se pueden registrar a través del link http://goo.gl/forms/dHd65A7zU5
-Además podés dejar tus comentarios, fotos, videos, mensajes en el grupo de Facebook: “Somos Ayotzinapa, Campaña Global FUMEC-ALC”

Súmate a la jornada de solidaridad con los estudiantes en México, reclamando la aparición con vida de los estudiantes de Ayotzinapa.

“Ayotzinapa no es un hecho aislado, es lo que vivimos en el día a día. No es algo que ocurre allá lejos, sino la violencia real a la que todos y todas estamos expuestos.

Pedimos VERDAD, JUSTICIA y MEMORIA”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *