
CUBA-
El pasado 3 de febrero comenzó la Jornada Continental “Amor Eficaz” por el 55 Aniversario de la caída en combate del sacerdote Camilo Torres. Redes ecuménicas de la isla y un grupo del Centro Memorial Martin Luther King-CMLK participaron de este encuentro y en los cinco restantes que están por celebrarse.
Camilo Torres Restrepo junto a otros sacerdotes fue pionero de la Teología de la Liberación; así mismo, cofundador de la primera Facultad de Sociología de América Latina en la Universidad Nacional de Colombia. Durante su vida, promovió el diálogo entre el marxismo y el cristianismo, la unidad de las mayorías y la transformación de la sociedad a través de la revolución.
Se registra una participación de 34 integrantes de las Redes y siete del CMLK. La Murga cultural que dio inicio a la Jornada estuvo representada y o compartida por artistas colombianos y cubanos (Frank Delgado y Eduardo Sosa).
En la voz de Joel Suárez se llevó la voz del Centro y de las Redes, Revolución Cubana y los entrecruces de la vida de Camilo Torres con Cuba y con la historia del CMMLK.
“Para los próximos encuentros: 10, 15, 17, 24 y 3 de Marzo queremos estimular que lleguen otras personas que quizás quieran y puedan por voluntariedad participar, por lo que les compartimos la información del enlace de Youtube por el cual entrar una vez se suscriban. Si lo desean puedan acceder y vivir este tiempo que les ayudaría para la cercanía a Camilo, parte de nuestra genealogía, y como parte de la formación que impulsamos desde el Centro”, dicen desde el CMLK.
Luz Ángela Rojas, integrante Congreso de los Pueblos – Capítulo Brasil, comentó al Informativo Centro Oriente cuáles son los objetivos de esta jornada: “Las jornadas continentales del Amor Eficaz buscan promover un diálogo internacional de experiencias y saberes en torno al pensamiento y acción de Camilo Torres Restrepo. Estas jornadas rescatan un ejemplo en los años 70 que se desarrolló en Cuba… Buscaban reflexionar sobre sus aportes en tres ejes: la espiritualidad, en su labor como sacerdote, en un sentido más político en su labor desde el Frente Unido y en un sentido más académico desde la perspectiva sociológica”.