
URUGUAY-
Desde 1948, cada 9 de junio se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de los Archivos, con el objetivo de promover la importancia de la investigación y la conservación de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad. Por este motivo, la Colección de Música de la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata también celebra estos días. Ahora Himnos, partituras, cancioneros y mucho más están a disposición de usuarios, personas aficionados y estudiosas.
En 2015 se inició el proyecto denominado: ‘Gestión del patrimonio musical de los valdenses del Río de la Plata’ con un equipo integrado por Sandra Lafon, Erika Velázquez y Fabricia Malán, quienes iniciaron las tareas de clasificación, inventario, preservación y digitalización de los documentos. Posteriormente, en 2017, se incorporó el enfoque archivístico y se comenzó a trabajar en AtoM, un software de código abierto que sirve de base de datos. Por último, desde 2018, el equipo está enmarcado en el Espacio Cultural Valdense.
En esta fecha tan especial para los archivos, Fabricia Malán, musicóloga, y Aymara Pais, archivera, señalaron: “Hoy queremos presentar nuestro trabajo, que estará a disposición del público a través de la web institucional de la Iglesia Valdense. Además de la música, también se han añadido al sitio colecciones relacionadas con la fotografía. Por último, queremos agradecer a nuestros colegas Erika Velázquez, Sandra Lafon, Eva Ucha y Lis Rivoira sus aportaciones y a Fortunato Galizzi el diseño de la portada”.
El espacio cultural valdense se encarga de preservar y difundir el patrimonio histórico, religioso y cultural de los valdenses del Río de la Plata y está gestionado por una comisión especial nombrada por la asamblea sinodal, máxima autoridad de la iglesia.
Aquí está el enlace al archivo.
Para cualquier pregunta, duda o aportación: acervomusicalvaldense@gmail.com