DIPAZ solicita que el CMI ratifique el compromiso y acompañamiento a las iglesias y al pueblo colombiano

Tw de Dipaz

COLOMBIA-

Desde el Diálogo Interclesial por la Paz de Colombia -DIPAZ se envió un mensaje al Consejo Mundial de Iglesias, “para que el movimiento intereclesial y ecuménico del pueblo colombiano siga contando con el apoyo y la solidaridad de la comunidad Internacional en el camino de la construcción de una paz integral”, esto dentro del marco de la XI Asamblea del CMI, a realizarse en Karlsruhe, Alemania entre el 31 de agosto al 8 de septiembre de 2022, que lleva el lema: “El amor de Cristo lleva al mundo a la reconciliación y la unidad”.

En este llamado enlistamos la misión que como DIPAZ venimos emprendiendo en un nuevo contexto político lleno de esperanza en el país, cuyo pueblo quiere continuar trabajando por una paz integral, la reconciliación, la salida negociada a los conflictos y un trabajo por las comunidades más vulnerables, misión que esperamos que el CMI siga acompañando y fortaleciendo”, afirman.

“De acuerdo con el lema “El amor de Cristo lleva al mundo a la reconciliación y la unidad” y el llamado de la XI Asamblea del CMI “a las iglesias a trabajar juntas incansablemente con personas de otras religiones y todas aquellas de buena voluntad por la paz justa y la reconciliación”, DIPAZ invita para que el CMI ratifique el compromiso y acompañamiento a las iglesias y al pueblo colombiano en el camino que lleva a la reconciliación y la unidad que permita hacer realidad los anhelos y esperanzas de paz”, dice la carta.

Para lograr este propósito solicitan:


• Seguir convocando y liderando junto con ACT Alianza, la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, la Federación Luterana Mundial, Iglesias hermanas y otros organismos ecuménicos los esfuerzos de oración y trabajo conjunto de solidaridad internacional y acompañamiento a la búsqueda de paz en Colombia.
• Ayudar en la elaboración y ejecución de una estrategia de incidencia internacional a DIPAZ para que los organismos internacionales como las Naciones Unidas y la Unión Europea mantengan y se fortalezca el apoyo a la construcción de la paz en Colombia, especialmente en la implementación del acuerdo de paz y el reinicio de los diálogos con el ELN.
• Animar para que personas e instituciones con experiencia y capacitación en procesos de dialogo, mediación y construcción de acuerdos humanitarios, de paz y reconciliación capaciten a lideres de Iglesias y comunitarios en regiones afectadas por diversas formas de violencia y el conflicto armado.
• Motivar a miembros de Iglesias y lideres ecuménicos para que visiten Colombia, especialmente a las comunidades indígenas, afrodescendientes y firmantes del acuerdo de paz para contribuir con su protección y ser testigos de experiencias de reconciliación.
• Invitar a la cooperación ecuménica internacional a incrementar la inversión económica y técnica que permita contribuir con proyectos de desarrollo comunitarios y sociales que hagan posible una paz total y sostenible.
• Saludar al presidente Gustavo Petro compartiendo la experiencia del CMI en apoyar procesos de paz en diversas regiones de nuestro planeta, respaldando a las Iglesias y el movimiento ecuménico en Colombia y ofreciendo su apoyo para contribuir a la paz total del nuevo gobierno.

La Carta completa puede bajarse aquí: https://alc-noticias.net/es/wp-content/uploads/2022/08/Llamado-al-CMI-DIPAZ-ESP.pdf

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *