
ARGENTINA-
Impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y la Iniciativa Spotlight, la Encuesta de Prevalencia de Violencia contra las Mujeres permite dimensionar las violencias de género contra las mujeres en diferentes regiones del territorio nacional: fue realizada en 25 aglomerados urbanos de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Los resultados alcanzados visibilizan que el 45% de las mujeres encuestadas que están o han estado en pareja atravesó algún tipo de violencia de género en el ámbito doméstico.
“Según los datos que presentamos, una de cada dos mujeres de nuestro país atravesó situaciones de violencia de género en el ámbito doméstico. Este número nos convoca con toda claridad a quienes tenemos responsabilidades políticas a priorizar el trabajo contra las violencias en nuestras agendas”, sostuvo Gómez Alcorta y agregó: “Nos quieren hacer creer que estamos frente a una agenda de minorías, que interpela a unos pocos. Nosotras estamos convencidas de que la agenda de la igualdad es una agenda de toda la sociedad y que vivir en una Argentina más justa y sin violencias no es ni debe ser una utopía”.
Más información: https://www.argentina.gob.ar/generos/encuesta-de-prevalencia-de-violencia-contra-las-mujeres
De la presentación participaron también la vicegobernadora de la provincia del Chaco, Analía Rach Quiroga; y Silvana Pérez, Secretaria de Derechos Humanos y Género provincial. Mientras que por el MMGyD estuvieron la Titular de la Unidad de Gabinete de Asesores/as, Lara González Carvajal; la secretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de género, Josefina Kelly Neila; la subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza; Carolina Varsky, subsecretaria de Programas Especiales Contra las Violencias por Razones de Género; la directora Técnica de Registros y Bases de Datos, Lorena Balardini. Además estuvo el representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Claudio Tomasi.