CONAIE responsabiliza al Gobierno por asesinato de su dirigente, Eduardo Mendúa

ECUADOR-

El dirigente de la nacionalidad Kofán de Sucumbíos, Eduardo Mendúa, dirigente de relaciones internacionales de la Confederación de Nacionalidades Indígenas-Conaie, fue asesinado el domingo 26 de febrero, en Sucumbíos. La Policía realizó cuatro allanamientos este lunes y detuvo a una persona. Según una publicación la Conaie, Mendúa se encontraba en su chacra cuando fue abordado por encapuchados que le dispararon. Esa organización asegura que la muerte está relacionada con sus acciones de lucha contra la explotación petrolera en la Amazonía. El relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas condenó el asesinato del líder del CONAIE y pidió que no quede impune.

El presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, en un mensaje por redes sociales aseguró que este hecho criminal no es aislado, pues los diez altos dirigentes que forman parte de la cúpula de la CONAIE han recibido amenazas desde junio de 2022, tras las protestas contra la política económica del Ejecutivo de Lasso.

El líder dijo, además, que la cúpula indígena soporta una persecución permanente, por lo que llamó a los organismos internacionales que defienden los derechos humanos a vigilar y proteger “la vida de los dirigentes” sociales. Asimismo, pidió “unidad” a todos los sectores de la sociedad a estar vigilantes para que el crimen de Mendúa no quede en la impunidad.

El presidente Guillermo Lasso, vía Twitter, se solidarizó con la familia de Eduardo Mendúa y con la Conaie. “Este crimen no quedará en la impunidad. Hemos dispuesto se realicen todas las acciones investigativas para encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia”, señaló.

Se espera que este lunes 27 de febrero, la Conaie se reúna para tomar decisiones jurídicas y organizativas luego de este hecho.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *