Las Iglesias afirman el papel de los valores cristianos en la sociedad europea

ITALIA-

Mientras Europa se prepara para las elecciones europeas que se celebrarán dentro de unas semanas, representantes de iglesias y líderes políticos europeos se reunieron en Salónica para discutir los valores cristianos, lo que significan para las iglesias y cómo pueden reflejarse en la política y la sociedad europeas en un contexto de creciente secularización.

La conferencia se celebró del 15 al 17 de mayo de 2024, organizada por la Conferencia de Iglesias Europeas (CEC) en colaboración con la Asamblea Interparlamentaria sobre Ortodoxia, la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (Comece) y la Facultad de Teología de Aristóteles. Universidad de Tesalónica.

“Estamos unidos en espíritu y apoyamos los esfuerzos de todos aquellos que aspiran a ver los valores cristianos presentes en la sociedad europea”, afirmó el presidente de la CEC, el arzobispo ortodoxo de Thyateira y Gran Bretaña, Nikitas. “La idea de borrar los valores, las tradiciones y el lenguaje cristianos significa inevitablemente borrar nuestra propia identidad”.

El Arzobispo continuó afirmando que la historia de las sociedades europeas y el cristianismo están intrínsecamente ligadas y esto ha dado lugar a varias contribuciones objetivas a lo largo de los siglos. «La legislación, las lenguas, las artes y mucho más que componen la sociedad europea tienen sus raíces en el cristianismo. La creciente presión de la secularización y el deterioro de los valores cristianos dejarían a Europa sin alma y sin vida”, añadió.

La vicepresidenta del CEC, Dagmar Winter, de la Iglesia Anglicana de Inglaterra, subrayó que “los valores cristianos deben ser más que una simple referencia administrativa”. Añadió que tienen un papel que desempeñar en la política global, protegiendo y apoyando la libertad, la justicia y la paz.

«Los valores cristianos se expresan en diversos detalles. No estamos de acuerdo unos con otros, incluso dentro de nuestras respectivas denominaciones. Y el desacuerdo, adecuadamente gestionado, es creativo y fructífero. En el mejor de los casos, a través del Espíritu reconciliador de Cristo, que es un Espíritu de paz, discrepamos respetuosamente y nunca perdemos de vista la perspectiva mucho más amplia del bien común”, dijo Winter nuevamente.

La conferencia discutió el papel de las iglesias como formadoras de identidades involucradas en el discurso público sobre cuestiones sociales y éticas, relacionadas con las crisis financieras, económicas, sociales, climáticas y las guerras en curso. Los debates se centraron en cómo las Iglesias pueden utilizar sus recursos espirituales y teológicos e inspirar a sus miembros a encarnar y promover valores cristianos fundamentales en la vida cotidiana, contribuyendo a la construcción de una Europa humana y socialmente coherente.

Otros temas discutidos fueron el analfabetismo religioso entre los responsables políticos, la creencia en un discurso político europeo, el compromiso de las iglesias con los valores europeos y el marco de prioridades para un futuro sostenible de Europa.

Fuente: https://riforma.it/

Traducción: Claudia Florentin, ALC Noticias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *